Columnistas

Buenas!
Dicen que la música es un lenguaje, y eso sin dudas es cierto. En ese sentido, no está mal encarar el aprendizaje de la música de la misma manera en la que aprendimos a hablar nuestro lenguaje materno. En este proceso de imitación, que está muy alejado de las vías racionales, se incorporan no solo las reglas sino todo lo demás que realmente tiene que ver con la comunicación...



     La palabra “navidad”, según la RAE, se remite al “tiempo inmediato a este día, hasta la festividad de Reyes”.


Buenas! Les dejo un pequeño video acerca del minuto-a-minuto de uno de los viajes que tengo el gusto de estar haciendo. Y, como todo esto se trata de música, también algunos videos de los conciertos que suceden durante estos viajes.

...


El título nos presenta otro ejemplo de queísmo. En este caso, se trata de verbos no pronominales que exigen un complemento de régimen. La preposición correspondiente no debe ser eliminada.



Buenas!
Aunque generalmente las video-clínicas que publico están orientadas a músicos, justamente en este mes pasado hice dos videos que resultaron de interés a gente que no necesariamente se dedica a este arte... y es que, justamente, "...



Esta es una de las dudas más frecuentes de los usuarios de...



Buenas!
Dentro de las muchas cosas maravillosas que tiene la música, está la posibilidad de hacer viajes. En ocasiones hago pequeños "videos documentales" contando el desarrollo de estos viajes, y quiero compartir con ustedes el que corresponde a mi último paso por Buenos Aires.

Espero resulte de interés no solo a músicos, sino también a aficionados a la música interesados ...



En español, se utilizan expresiones inglesas del mundo de la Internet que ya poseen un equivalente. Por ello, para cuidar nuestro idioma, es recomendable utilizar la versión española que corresponda.

...


Nadie nos puede contar a que le podemos sacar fotos, lo que podemos hacer es ir buscando de diferentes modos, por medio de juegos y ejercicios esas cosas a las que "a cada uno de nosotros" nos gusta sacarle fotos.

...


Buenas! Además de las video-clínicas que suelo publicar (y de paso aviso que en https://www.youtube.com/user/PedroBellora hay muuuchos videos nuevos), empecé a hacer "videos con dibujos" ...



El español, como los demás idiomas, transita constantemente la  evolución natural de las lenguas. El llamado "cambio lingüístico" remite a una modificación, en este caso del español, lógica,  y a veces, ansiada.

...


Casi todas las cámaras de hoy día nos permiten ir y venir con el zoom acercando aquellas cosas que están alejadas... pero esta no es la única, ni la más interesante de las funciones que cumple, ahora le vas a poder sacar mucho más provecho al zoom de tu cámara.

...


De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española (DRAE), en el registro coloquial de países latinoamericanos, en particular, en el Cono Sur, el verbo “rayarse” se relaciona con la noción de “hartarse”.

...


Buenas!
Como respiro a las publicaciones anteriores, que estaban fuertemente orientada hacia músicos, comparto ahora un artículo que espero sea interesante tanto para músicos como para aficionados del jazz (y de la música en general, claro!).

Hace poco encontré una imagen del original de una carta que, el 13 de Octubre de 1962, Sonny Rollins escribió a Coleman...



Buenas!
Está usted interesado/a en adentrarse en el fabuloso mundo de transcribir solos para aprender improvisación? Valiente decisión! Para procurar una buena primera experiencia, comparto con ustedes este apunte que es mat...



Una creencia de muchos hispanohablantes es pensar que las palabras con terminación del tipo "construido", "incluido" o "destruido" deben ser tildadas. Es decir, ubicar la tilde en la sílaba acentuada de estos participios.
...


Hace varios años, cuando comencé a dirigir un ensamble de músicos, escribí un pequeño apunte respecto a “códigos de etiqueta” dentro de una banda. Escrito parcialmente en chiste -pero basado en profundas verdades!-, quizás resulta interesante a músicos con “aspiraciones a elegancia” durante ensayos y conciertos. Que lo disfruten!

...


¿Cuándo debe colocarse el guión? ¿Se utiliza para distinguir el fin de un elemento y el comienzo de otro? ¿Se puede omitir en todos los casos?

...


¿Cómo practicar? Divagues varios sobre encontrar una estrategia propia a la hora de la práctica.
Buenas! Durante las clínicas que tengo el gusto de dar, suelo entregar un breve apunte para hablar respecto a cómo armar un "plan de práctica". Aún estando por fuera de lo que podríamos charlar en una clínica, quiero compartirlo con uds.
Espero les resulte interesa...


Una de las consultas más habituales es "¿Qué puedo hacer para mejorar mi redacción?". La respuesta es simple: el primer paso es identificar los errores comunes del escritor.
...


El Lic. Pablo Scoponi comparte con los lectores de Galería Bariloche sus reflexiones sobre el idioma español: usos correctos e incorrectos, entrevistas a per...



En este espacio, el Lic. Pablo Scoponi comparte con los lectores de Galería Bariloche sus reflexiones sobre el idioma español: usos correctos e incorrectos, entrevistas a personalidades nacionales e internacionales, el origen de ciertas palabras, entre otras particularidades de nuestro idioma.
Con esta publicac...


En este espacio, el Lic. Pablo Scoponi compartirá con los lectores de Galería Bariloche sus reflexiones sobre el idioma español: usos correctos e incorrectos, entrevistas a personalidades nacionales e internacionales, el origen de ciertas palabras, entre otras particularidades de nuestro idioma.

 
<...


En este espacio, el Lic. Pablo Scoponi compartirá con los lectores de Galería Bariloche sus reflexiones sobre el idioma español: usos correctos e incorrectos, entrevistas a personalidades nacionales e internacionales, el origen de ciertas palabras, entre otras particularidades de nuestro idioma.

La próxima publicación de esta columna será el 15  ...



En este espacio, el Lic. Pablo Scoponi compartirá con los lectores de Galería Bariloche sus reflexiones sobre el idioma español: usos correctos e incorrectos, entrevistas a personalidades nacionales e internacionales, el origen de ciertas palabras, entre otras particularidades de nuestro idioma.



En este espacio, el Lic. Pablo Scoponi compartirá con los lectores de Galería Bariloche sus reflexiones sobre el idioma español: usos correctos e incorrectos, entrevistas a personalidades nacionales e internacionales, el origen de ciertas palabras, entre otras particularidades de nuestro idioma.

...



 

En este espacio, el Lic. Pablo Scoponi compartirá con los lectores de Galería Bariloche sus reflexiones sobre el idioma español: usos correctos e incorrectos, entrevistas a personalidad...



En este espacio, el Lic. Pablo Scoponi compartirá con los lectores de Galería Bariloche sus reflexiones sobre el idioma español: usos correctos e incorrectos, entrevistas a personalidades nacionales e internacionales, el origen de ciertas palabras, entre otras particularidades de nuestro idioma.

La próxima publi...



Galería Bariloche es el primer portal cultural de la Patagonia. Desde el año 2000 trabajamos para ofrecerte un servicio de calidad e integral de difusión digital del ámbito artístico y cultural de toda nuestra región. En nuestras ediciones encontrarás toda la agenda de eventos y espectáculos, un completo catálogo de insumos y productos culturales, una guía de lugares para conocer, y notas con toda la información y noticias del sector. Te invitamos a que te sumes a la comunidad de Galería Bariloche, adhiriéndote gratis a nuestro newsletter de los jueves en nuestra web, nos sigas por facebook.com/galeriabrc, o en twitter @Gbariloche. No te quedes en casa, disfrutá de lo mejor de la cultura patagónica.
 
Editora responsable: María Soledad Anselmi
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
facebook: /galeriabrc
twitter: @Gbariloche
Galeria Bariloche derechos reservados Webmaster