¿Qué es lo 'normal' en la sociedad?
Todos han escuchado o, al menos, usado alguna vez la expresión “Eso no es normal”, pero ¿a qué se refiere ese enunciado, en realidad?
La palabra normal presenta, según la RAE, varias acepciones. Aquí se describen dos de ellas:
1. adj. Dicho de una cosa: Que se halla en su estado natural.
2. adj. Que sirve de norma o regla.
En ocasiones, los usuarios del idioma español utilizan normal para referirse a usual. A continuación, la RAE detalla su primera acepción así:
1. adj. Que común o frecuentemente se usa o se practica.
Por ende, esa definición de usual se corresponde con el pensamiento de los hablantes cuando emplean la palabra normal en contextos en los que usual se propone como una mejor opción.
De hecho, el término gramática normativa está directamente relacionado con la voz normal, ya que se ocupa de prescribir la norma académica, la cual establece lo correcto (de lo incorrecto) respecto del uso de la lengua. Sin embargo, en la sociedad actual, lo usual muchas veces difiere de lo normal. Aquí se presenta un debate —más que interesante— necesario para ayudar a definir el marco de acción de dicha norma en cada país. Por ello, para darle la importancia que requiere, ese tema se tratará en otro artículo.
Respecto de los cambios de la RAE en 2010, por ejemplo, en cuanto al caso del prefijo ex, ahora se escribe como parte de la palabra (i. e. unido a la base léxica): “Él es mi exjefe”; mientras que antes se prefería separado de ella: “Él es mi ex jefe”. Por supuesto, como en la mayoría de las normas, se postula una excepción: el prefijo ex se escribe como palabra independiente cuando la base a la que se une contiene más de una palabra: "ex primer ministro". Así lo describe la Dra. Alicia Zorrilla en su diccionario de consultas sobre el uso de la lengua española, DUDARIO.
Este simple ejemplo se ofrece para ilustrar una de las tantas facetas de la norma académica, la cual intenta —generalmente— servir de código común a todos los hispanohablantes.
Otros artículos: http://www.galeriabariloche.com/notas/columnistas/62-pablo-scoponi
Consulte sobre los Talleres Anuales de CORRECCIÓN DE TEXTO: usted puede comenzar en cualquier parte del año.
{jcomments on}