¿Abreviatura o abreviación?
Muchos consultantes escriben a menudo para averiguar si es lo mismo abreviatura que abreviación; si son antónimos; o si una incluye a la otra.
Aunque para muchos ya es algo conocido, es esencial despejar las dudas que se presenten en el camino. A continuación, se describirá lo enunciado en la página 573 de la obra Ortografía de la Lengua Español (2010).
Es evidente que existe una confusión generalizada. De hecho, pocos saben la respuesta a la siguiente pregunta: ¿es lo mismo escribir “RRHH” que “RR.HH.” o que “R.R.H.H.”?
Definitivamente, no lo es, ya que ninguna de esas opciones es la versión buscada.
Cada vez que necesite abreviar Recursos Humanos, tendrá que redactar “RR. HH.” si intenta escribir correctamente el plural de dicha abreviatura. Asimismo, recuerde dejar un espacio en blanco entre el primer punto y la letra h, en este caso. Otros ejemplos son “VV. AA.” (Varios Autores) y “FF. AA.” (Fuerzas Armadas)”.
Estas transformaciones ocurren cuando se presenta una situación con las siguientes características:
a) si se trata de plasmar la forma plural de una frase cuyo núcleo es un sustantivo en plural y, además,
b) si se ha generado esa abreviatura por la eliminación de todas las letras de cada palabra, salvo de su letra inicial, es decir, cuando solamente aparece la primera letra de cada palabra (proceso denominado truncamiento extremo).
Para brindar una respuesta a la pregunta que motivó este artículo, deberá recordarse que abreviación es la palabra que involucra: abreviaturas, siglas, acrónimos, acortamientos y símbolos. Estos cinco ítems corresponden a distintas clases de abreviaciones. Esto es, las palabras abreviación y abreviatura no son sinónimos, sino que las abreviaturas son un tipo de abreviación.
Hay diferentes formas de abreviar las palabras. Las abreviaturas representan solamente una de ellas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.