Talleres sobre planes de negocios y presupuestación de industrias creativas
Disertante Lic. Karina Riesgo*. Martes 10 de noviembre. Dos talleres: Taller de cálculos de costos y precios en épocas de inflación (15.30 a 17.30 hs). ¿Cómo negociar y presupuestar servicios de industrias creativas? (18 a 20 horas). En Bosque de Neón, Mitre 415. Descuentos para inscripción antes del 31/10. Organiza: ArPas Productions.
A propósito de Horacio Lavandera. Comentario de un acontecimiento. Por Adrián Porcel de Peralta
Llamamos acontecimiento a eso que ocurre en un terreno real, virtual, imaginario o emocional y que de alguna manera marca un suceso; este suceso podría relatarse como una narración con un antes, un durante y un después.
Gustavo Musko, un poeta sin techo
Escribe desde los 14 años. Pero recién se atrevió a compartir sus poemas en el boletín del Hogar Emaús, donde convive con más de 40 personas en situación de calle que, como él, batallan diariamente contra las adicciones. "Esta es mi forma de decir, de expresar mis sentimientos", explicó. En la Fiesta de la Palabra, presentó su primer libro, publicado por la Editorial Municipal, en el que le habla a las frustraciones, los amores y la locura.
Final de fiesta para despedir a la Palabra
La III Fiesta de la Palabra tuvo un gran cierre a pura música en el Teatro La Baita este lunes 12 de octubre. Luego de 5 intensos días de diversas actividades que incluyeron presentaciones de libros, lecturas, espectáculos musicales, teatrales, talleres, y recorridas por las Bibliotecas Populares, el gran evento que reúne a todas las expresiones artísticas alrededor de la palabra se despidió hasta el año que viene.
Introducción al mundo del collage
A través de la creación de un cuaderno de viajes. Dictado por Bett Ilustraciones. Sábado 10 de octubre. En Alegrarte Villegas 474. Inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. /154650453 o 4890183.
Exitosas dos primeras jornadas del Primavera Teatral
Este sábado y domingo, se vivieron intensas jornadas a puro teatro con la 4ta. edición de evento más importante de las artes escénicas locales. El público acompañó favorablemente las 5 primeras puestas de las 16 que se encuentran programadas hasta el 30 de setiembre, día que finaliza el festival. Se realizaron interesantes charlas y seminarios, y una gran Fiesta Varietté, que cerró a todo ritmo con los Viernes Papa, y congregó a gran cantidad de teatreros. Fotografías: Virginia Salamida y ML
Programación completa de la 4ta. Primavera Teatral
El más importante evento de las artes escénicas de la ciudad comienza con la puesta de las obras este sábado 19 de setiembre. Conocé la programación completa y armá tu agenda. Entradas a las obras $60 generales y $30 descuento a jubilados y estudiantes.
Un policial intenso sobre el escenario local
Vuelve al Teatro La Baita, Patos de la Zanja, el próximo sábado 19 de setiembre a las 21 horas en el marco de la 4ta. edición del Festival Primavera Teatral. Una obra escrita por Mariano Beitía, que lleva a las tablas una historia del policial negro, inspirado - y como homenaje- en el estilo filmográfico del reconocido director Quentin Tarantino.
Acción, violencia, humor y sensualidad se cruzan en una vieja peluquería abandonada en donde extraños personajes se unen para perpetrar el secuestro de una joven, hija de un empresario potentado, en la previa de su casamiento.
Una embarazada y joven cantante tropical de la vieja guardia, un timador devenido en buchón, un futbolista frustrado, un amante del jazz y un astrólogo aficionado, todos con frondoso prontuario y bajo las ordenes de El Albino le dan a esta pieza teatral la marca registrada de este género.
Ambientada en los 80´ y con reminiscencia de los 70´ la música y los efectos sonoros son otros de los ingredientes que hacen a la pieza un combo explosivo. Nada sale como lo que se planea y esto plantea un final inesperado.
Cada uno de los personajes pondrá un tinte de humor y sarcasmo a la historia. En este sentido, Beitia manifestó que tal como lo hace Tarantino en el cine, lo que se buscó con Patos es colisionar géneros, "lo dramático con lo policial, lo esotérico con lo futbolero, ese choque de géneros logra un sentido y genera una sorpresa en la gente, algo que lo desacomoda".
La obra fue escrita por Mariano Beitia y está dirigida por el reconocido director, actor y profesor Adrián Marré.
La interpretan Mariano Beitia, Fabián Díaz, Horacio Renner, Anabella Pelle, Marianela Sobradelo,
Enrique Braunstein y Cacho Carranza.
Cronograma del Festival Audiovisual Bariloche
Este año el Festival tendrá dos sedes simultáneas: San Carlos de Bariloche y El Bolsón. Incluirá exhibiciones, charlas, seminarios, mesas de debate, presentaciones de libros y la presencia de realizadores de la Patagonia y el país. Según fue anunciado, este año el público tendrá oportunidad de acceder a una retrospectiva de trabajos realizados por el cineasta Carlos Echeverría, proyecciones de autocine en la estación de trenes y el reconocimiento a Lorenzo Kelly, el "primer cineasta patagónico".
Divididos para este viernes en el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Nieve
La "aplanadora" del rock cerrará esta jornada del viernes 14 de agosto a partir de las 21 horas en el Centro Cívico. Ayer por la tarde, parte de la banda hizo prueba de sonido y sorprendió a muchos transeúntes que pudieron disfrutar parte de lo que sucederá esta noche. No obstante, la fiesta comienza a partir de las 15 horas con la presentación de bandas locales. Conocé el cronograma completo.