Con gran alegría, los creadores de las más variadas formas que permite realizar la técnica del Batik presentaron sus producciones de un año de trabajo, tomando como eje un soporte circular para presentar las obras. Se trata del grupo que participa del taller que se viene dando desde el 2010 en el Centro Cultural de la Asociación Civil CreArte, ubicado en calle Quaglia 540.
Algunos de los trabajos que están expuestos miden hasta 1 mt de diámetro, creando así diferentes perspectivas que juegan con los colores y la variación de matices.
Esta muestra que ya tuvo la oportunidad de presentarse en Sevilla, España, dentro del marco del festival Escena Mobile, un festival de danza al cual Cre-Arte fue convocado en mayo de este año.
El batik es una de las varias "técnicas de teñido por reserva". Es utilizado para colorear tejidos y consiste en aplicar capas de cera sobre las regiones que no se desean teñir (zonas reservadas), fijándose las anilinas en aquellas zonas no reservadas. Este proceso se puede repetir tantas veces como se desee, lo que permite sobreponer colores, logrando con ello una muy rica variedad de matices. La propiedad que tiene la cera de resquebrajarse una vez endurecida, permite que en el posterior teñido se dibujen líneas quebradas o "craqueladas".