Con la presencia de Hugo Josserme, secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, y autoridades de la Sede Andina de la UNRN, como el secretario Académico, Carlos Rezzano, y el director de Extensión, Javier Peric, los estudiantes del último año del Profesorado en Lengua y Literatura inauguraron la muestra "Casi profesores en las escuelas", en la que exhibieron materiales didácticos alejados de las imposiciones mercantiles que imperan en los manuales escolares. Además, dieron cuenta de fuertes articulaciones entre la escuela secundaria, la universidad y la comunidad, mostrando experiencias como charlas, debates, clases especiales y representaciones teatrales protagonizadas por docentes universitarios. Asimismo, las articulaciones se traslucieron en la exposición de collages e instalaciones elaborados por estudiantes secundarios.
Entre otros materiales, en la muestra pueden verse antologías de vanguardias artísticas y cuentos policiales; selecciones de contra-publicidades que advierten sobre el sexismo y el falso eco-marketing; fragmentos de novelas para deconstruir la idea del amor sufriente; relatos referidos a la experiencia de enseñar; fotografías y reflexiones sobre el contexto laboral docente y el hacer literario y cinematográfico.
Los expositores –Gabriela Cabrera, Roberto Campos, Sasha Fraser, Lautaro Giménez Lini, Ayelen Iglesias, Ana Luz Queipo, Aylén Aureliano Soriani y Paula Zori– estuvieron acompañados por su docente y fueron saludados por la directora del Profesorado en Lengua y Literatura, Ana Pacagnini; la directora del Profesorado en Física, Carola Graziosi; la directora del Profesorado en Teatro, Miriam Álvarez; el responsable del Departamento de Arte y Cultura del área de Extensión, Sebastián Hourçouripé; un representante del colectivo Al Margen que colabora con el diseño gráfico de los materiales, así como por docentes, familiares y amigos.
La muestra, que puede visitarse de 9.00 a 20.00 en Villegas 147 y permanecerá abierta hasta el 7 de diciembre, fue organizada por el Departamento de Arte y Cultura del Área de Extensión de la Sede Andina, en colaboración con los practicantes y su docente, Ana Atorresi.