Cientos de personas, entre trabajadores, docentes, alumnos, padres y usuarios de ambos organismos, se dieron cita en la mañana del miércoles (16/03) en el acceso al edificio de Onelli y Sobral. El reclamo fue acompañado por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM), que dio a conocer públicamente, a través de un documento, la crítica situación de los edificios por falta de mantenimiento que viene arrastrando de años, y que en el estado actual podrían causar algún daño a la integridad física y a la salud a quienes concurren al lugar. Este escrito fue avalado por el personal de la Escuela Municipal de Arte La Llave (directivo, administrativo, de servicio y docentes); el Área Coros; el personal de la Biblioteca Pública Raúl Alfonsín y el Ballet Tolkeyen.
En él se detallaron problemas del sistema de calefacción que "data desde la construcción del edificio –treinta años- lo que acarrea deterioro de los artefactos, provocando explosiones, pérdidas de gas y emanaciones de monóxido de carbono; tampoco se cuenta con rejillas de ventilación de los ambientes". Esto ha incidido en la no concreción de los trabajos de conexión de gas en la parte nueva de la escuela -inaugurada a fines de año pasado- y donde actualmente se brindan clases sin ningún sistema de calefacción.
Por otro lado, se denunció que el agua del establecimiento no es apta para el consumo ya que "no se puede acceder desde su instalación original al tanque de agua para realizar su limpieza, que es de fibrocemento". Entre otros puntos se notificó la falta de previsión, con la ampliación del edificio, que llevó a clausurar ventanas que daban ventilación a "un aula en donde se trabaja con solventes y otros materiales", y por último, se detalló la existencia de deficiencias en la instalación eléctrica en la Sala de La Llave.
Durante el abrazo, tomaron la palabra trabajadores de las áreas afectadas agradeciendo, en primer lugar, la presencia de la Subsecretaria de Cultura, Ana Geron, quien se sumó al reclamo, y solicitándole una reunión con ella, el intendente Gennuso y la Secretaria de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo, Gabriela Martinez para generar un espacio donde poder concretar un cronograma de trabajo que dé respuesta a todo lo planteado, o por lo menos ir diseñándolo para contemplar las distintas situaciones y factibilidades para compartirla con la comunidad que concurre al lugar. Además, se reclamó la falta de compra de insumos para poder desarrollar las clases con normalidad.
Según se dejó constancia, anteriormente, ya se había solicitado por notas de todos estos reclamos que desencadenaron en el Abrazo Simbólico a la Escuela Municipal de Arte La Llave y la Biblioteca Pública "Presidente Raúl Alfonsín". A pesar de esto, el plantel de trabajadores decidió continuar brindado las clases y servicios, sobre todo por el respeto hacia los alumnos y usuarios, muchos "de los barrios que rodean los edificios", pero con la firmeza de exigir que se comience a ver esta problemática con la trascendencia e importancia que tiene, ya que esa desidia podría afectar directamente la integridad de los que asisten al lugar.
Cabe destacar que la Escuela Municipal de Arte La Llave el año pasado cumplió 30 de existencia en la ciudad, siendo la única institución pública y gratuita que brinda educación no formal, con un alto nivel en su plantel docente, y congrega a más de 1500 alumnos por año de todas las edades, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. La Biblioteca Presidente Raúl Alfonsín es la única en su tipo creada en el ámbito municipal.