El proyecto de ordenanza, impulsado por el edil Daniel Natapof, crea la figura del donante presunto, con lo cual los contribuyentes de la Municipalidad de Bariloche, realizarían un pequeño aporte económico mensual (el valor de medio módulo fiscal que actualmente equivaldría al mínimo monto de $2,25), para dotar de presupuesto a las Bibliotecas Populares.
La figura del donante presunto establece que todos los contribuyentes son donantes por defecto, salvo que renuncien expresamente a su condición de contribuyente de las Bibliotecas.
Entre los antecedentes del proyecto, se rescata una ordenanza de características similares que funciona en la ciudad de Villa La Angostura desde el año 2006, generando así un fondo que resultó fundamental para garantizar la continuidad y crecimiento de este tipo de espacios.
"Es importante destacar que las Bibliotecas ya no son espacios donde solo se acopian libros y se promueve la lectura, hoy por hoy son verdaderos centros socioculturales donde suceden múltiples actividades; espacios de contención para nuestros niños, jóvenes, adultos mayores y población en general; y centros de acceso a las nuevas tecnologías. Por todo esto resulta fundamental dotar de herramientas al Estado municipal para que las pueda acompañar en su sostenimiento y desarrollo", manifestó el concejal Daniel Natapof.
Según el proyecto, "las bibliotecas populares constituyen un movimiento social único conformado por casi 2.000 bibliotecas y 30.000 voluntarios que, a lo largo y a lo ancho del país, despliegan sus acciones desde el año 1870. Son organizaciones de la sociedad civil respecto de las cuales es imprescindible impulsar su valoración pública como espacios físicos y sociales relevantes para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía", y en ese contexto Bariloche no es la excepción ya que cuenta con una vigorosa Red de Bibliotecas.
En Bariloche las Bibliotecas populares tienen un protagonismo importante y conforman un abanico muy variado con distintos perfiles y diversos niveles de desarrollo, pero siempre con una gran inserción barrial y con un gran gran acompañamiento de la comunidad que las rodea.
El proyecto de ordenanza crea "el aporte municipal para las Bibliotecas Populares de la Ciudad de San Carlos de Bariloche" y establece una pauta clara de distribución de esos fondos mediante un sistema de puntajes de acuerdo a las características de cada Biblioteca.