A pesar de la fría noche del jueves, dentro del recinto municipal del Centro Cívico la temperatura era otra. Esto gracias a las cálidas caricias al alma brindadas por las lecturas de los propios autores de sus creaciones, que fueron convocados por la Editora Municipal a plasmar sus escritos en esta nueva edición de la breve antología.
Las letras resonaron en las voces de Vanessa Arroyo Whitheman, Arturo Castagnetto, Horacio Herman, Gabriela Kanje Izco, Sandra Ragusa y Stefan Ronacher. Dos de los escritores se encontraban ausentes, Rubén Curricoy Ñanco y Norma Dus, pero a pesar de su lejanía no quisieron faltar a la cita y solicitaron la lectura de sus poemas a través de Eliana Navarro, el primero y Liliana Caramagna, la segunda. Dos personas también reconocidas en el ambiente literario local, y que además una de ellas, Eliana tiene la responsabilidad de coordinar este novedoso espacio que da testimonio de la riqueza de las letras en la ciudad.
A modo de introducción, la antología profesa sobre los ocho poetas que "habitan y gravitan en nuestra ciudad. Ocho voces que se parecen, se oponen, se complementan, dialogna entre distintos rincones del territorio, tejiendo poco a poco el entramado de un mapa cultural vastísimo y enriquecedor. No porque la cultura no existiese antes de nuestras acciones, sino porque a través de ellas nos convertimos en un puente que conecta a quienes hablan, dicen, crean o escriben con su comunidad, relevando y revelando así el pulso de la realidad que los contiene. De esta forma el desafío se multiplica: En cada lector hay también un potencial poeta o escritor, una nueva voz que necesita ser oída".
En el cierre, la magia de la música dio el marco perfecto de un momento donde la sonoridad de la palabra se extendió a la virtuosidad de los sonidos de la guitarra de Luis Chavez Chavez, compositor y docente de la Escuela Municipal de Arte la Llave, quien compartió dos de sus bellas creaciones e interpretaciones que lo caracterizan.
El encuentro estuvo organizado por la Secretaría de Cultura Municipal, y se encontraba presente el Director de Gestión Cultural, Maximiliano Altieri, quien agradeció la presencia de todos, y además destacó la política que lleva adelante el Gobierno Municipal en el área cultural "de tener una secretaría de puertas abiertas". En tanto, la coordinadora de la Editorial Municipal, Eliana Navarro acotó "esto es una celebración para el colectivo de las letras, y un camino que trazamos para que la palabra circule y se democratice".
Los impresos serán distribuidos gratuitamente en organismos e instituciones. Para más información pueden contactarse a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.