Desde el Alma, un CD de Manuel Montecinos y Claudio Chehébar
A principios de abril, el músico local Claudio Chehébar presentó en las redes sociales este CD realizado junto al guitarrista Manuel Montecinos, quien nos dejara físicamente en el mes de febrero, pero no así su música y talento. "Desde el Alma" es el resultado de un caminar juntos de estos dos grandes artistas de la ciudad. Desde Galería Bariloche reproducimos y replicamos este mensaje, donde el arte supera cualquier estamento, y nos permite seguir disfrutando de los grandes.
Función despedida de Es Tiempo de Amar antes de partir a su gira por Europa
Con el espectáculo Es tiempo de amar, del grupo profesional de danza contemporánea Alas de colibrí, Cre-Arte hará una gira por Italia y España en mayo de este año.Desde su estreno en noviembre del 2013 ha realizado varias presentaciones y participado en diversos festivales. Este viernes 10 de abril a las 20.30 horas se despide con una función en el Teatro La Baita.
Clases de Hatha Yoga
Prof. Inmaculada de Andrés Garrido. Clases de 1 hora y media por semana. Viernes de 15:45 hasta las 17:15hs. Comienza 10 abril. 2944 53 51 22 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
El Coro Infantil Canto Alegre abre su convocatoria 2015
El coro infantil Canto Alegre fue creado por el Programa de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles del Bicentenario, y desde junio del 2014 está funcionando en la escuela 328. Este año reabre la convocatoria a todos los niños que deseen cantar entre los 7 y 12 años de edad. No se requiere ningún conocimiento previo ni tampoco experiencia en coros, sólo ganas de aprender a cantar y hacer nuevos amigos. La actividad es libre y gratuita.
Noviembre, un mes de balance positivo para la luthería en Bariloche
No solo se realizaron las Primeras Jornadas de Luthería, sino que el jueves 27 de noviembre, continuaron las charlas de especialización en la Escuela Municipal de Arte La Llave. En este caso con un joven luthier, Francisco Pecchia, oriundo de esta ciudad y que actualmente reside en Barcelona desarrollando este milenario oficio. Para diciembre, el taller de luthería de la Llave se encuentra invitado a compartir una jornada de capacitación con los responsables a cargo del mantenimiento de los instrumentos de la Filarmónica de Río Negro. Actividades que reflejan un creciente interés por este oficio en la ciudad.
Brilló el humor en Bariloche
Con sala colmada, Bariloche recibió las Primeras Jornadas Argentinas de Humor (JAH!). El histórico salón de la Escuela N° 16 recibió a destacados representantes del stand up nacional. Hubo presencia regional con el grupo Humo Negro de San Martín de los Andes. El día sábado continuaron las actividades con una serie de talleres brindados por estos especialistas de la risa. Agradecemos la gentileza de la espectadora Susana Gujski, quien registró esa noche de humor en Bariloche.
Su silencio nuestro tayül - Nueva intervención del Colectivo Intercultural Mamül Müley
El jueves 20 de noviembre el Colectivo Intercultural Mamül Müley concretará una nueva intervención artística y política, que pondrá el acento en la memoria de los mayores mapuche y gününa kuna que después de su captura por parte del Ejército argentino, continuaron su cautividad en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, bajo la conducción de Francisco Moreno.
Pinceladas litoraleñas en la noche de Araucanía
Los que tuvimos la suerte de estar en la presentación de Carlos “Negro” Aguirre este martes 18 en Estación Araucanía, fuimos hipnotizados por los acordes de este gran músico, que llenó de imágenes y sensaciones ese mágico lugar. Por más de dos horas y media pudimos sentir la presencia de su amado río, oler la fragancia de los aromos, y escuchar el susurro de los sauces, en una intimidad que sólo él logra con su particular interpretación y llegada al público con su música.
El universo de Manuel Puig sobre el escenario
Recorre el país bajo el programa Café Cultura. Un ciclo que divulga la obra de distintos autores latinoamericanos recreados por ocho mujeres. Esta vez le tocó al autor de Boquitas Pintadas subir al escenario, y pasó por Bariloche, en una impecable puesta del director Hernán Carbón, bajo la dramaturgia de Gisela Benenzon. “Te quiero como el aire que respiro” es una evocación al mundo de este autor argentino que en sus obras refleja unapolifonía literaria, que involucra mucho de su pasión por el cine de los años de oro, y desde allí parte esta historia.
La Orquesta del Bicentenario Bariloche cierra el año con un concierto con músicos invitados
La Orquesta del Bicentenario Bariloche comienza a cerrar un intenso año de trabajo y desea compartir con toda la comunidad de Bariloche los frutos del esfuerzo realizado por cada uno de sus integrantes. Lo harán con un concierto el próximo sábado 15 de noviembre en el gimnasio del colegio Don Bosco, Frey y Moreno, a partir de las 19 hrs.