La poeta compartirá lecturas de sus poemas, acompañado por la música con artistas invitados. El libro publicado por la Editora Municipal Bariloche el año pasado en el marco del primer concurso literario será presentado al público mañana a partir de las 19 hs con entrada libre y gratuita.
Aunque la profesión de Carolina Biscayart está dirigida a las ciencias duras -actualmente trabaja en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional del Comahue- su pasión la explaya en la escritura de sus poemas.
Por su obra ha logrado varios reconocimientos, entre ellos, el Primer Premio de Poesía del Ayuntamiento de Gran Canaria (España) y el Premio de Narrativa "Donald Borsella" en el XXV Encuentro de Escritores Patagónicos (Puerto Madryn). En los últimos años editó dos libros de cuentos: "Invenciones" (Ediciones en Danza, 2008) y "El amor, sólo una idea" (Ediciones del Dock, 2012)
Por otro lado, participó de la antología "Una terraza propia" (Editorial Norma, 2006) y editaron trabajos suyos en el exterior, en la "Stimman Argentinische Erzählungen" (Düsseldorf, 2010). Además, forma parte "Eso otro se llama luna" publicado por "El suri porfiado ediciones", una editorial independiente que difunde poetas de distintas regiones de la Argentina, sin excluir poéticas de otras partes del mundo. Coordinó talleres de escritura para adolescentes en esta ciudad y en 2007, formó parte de los talleres de narrativa que coordinó Vicente Battista en el marco del proyecto "Pertenencia", que propició el Fondo Nacional de las Arte.