Durante esos días se podrá participar de numerosos eventos culturales, talleres, lecturas, narraciones, teatro, danza, clases abiertas, charlas, presentaciones de libros, entre otras.
En particular, la oferta de la Sede Andina es diversa. Por un lado, el jueves 13 a las 18.00, tras el acto de apertura, estudiantes de Teatro de la Sede presentarán la obra Romeo y Julieta – Versión libre, en el Anfiteatro Municipal de Moreno y Villegas. La obra es apta para todo público.
Además, la UNRN estará presente a través de muestras permanentes: el stand de la Editorial de la UNRN en el SCUM (Moreno y Villegas) y la 1º Muestra de Fotografía de la Sede Andina UNRN "Identidad Nacional – Vida Universitaria" en la Sala de Prensa (del 13 al 23 de octubre).
Por otro lado, la Sede ofrece tres clases abiertas al público: el jueves 13 de octubre a las 18.30 en Escuela 266 (12 de octubre 1251) "Literaturas Europeas" a cargo de Ana Lía Gabrieloni; el viernes 14 de octubre a las 10.00 en Mitre 630 4ºC "Enseñanza de lengua segunda", a cargo de Ana Pacagnini; y el viernes 14 de octubre a las 16.30 en Belgrano 109 "Análisis del texto teatral", a cargo de Ángeles Smart.
Por último, el viernes 14 de octubre en el stand de la UNRN en el SCUM se presentarán dos libros. A las 15.30 "En Travesía", sobre la función social de la biblioteca universitaria y a las 16.00 "La reunión de los felices", producción del taller de taller de cuentos de UPAMI
De todas estas actividades participan de manera articulada la licenciatura en Letras, el profesorado en Lengua y Literatura, la licenciatura en Arte Dramático, el profesorado en Teatro, la Editorial de la UNRN y el Departamento de Arte y Cultura de la Dirección de Extensión de la Sede Andina.
--